Tu Steam Deck no es solo una consola para juegos modernos, es la máquina perfecta para revivir la época dorada de los videojuegos. Esos clásicos que nos marcaron, desde las épicas batallas de God of War hasta las locas misiones de GTA San Andreas, están a punto de volver a tus manos.
Sé que puede parecer un lío, pero te aseguro que es más fácil de lo que parece. En esta guía, te voy a llevar de la mano a través de todo el proceso. Te mostraré cómo dejar tu Steam Deck lista para que puedas jugar a tus juegos de PS2 favoritos con toda la comodidad que ofrece.
1. Como Jugar PS2 En Steam Deck: Archivos necesarios
Para emular PS2 no hace falta una gran cantidad de archivos, solo necesitaremos el emulador y la BIOS. Si no tienes el emulador instalado en tu Steam Deck, te recomiendo que veas esta guía de cómo instalar EmuDeck y todos los emuladores en pocos pasos.
La BIOS no se puede descargar legalmente, ya que es un archivo con derechos de autor de Sony. Sin embargo, con una simple búsqueda en Google, podrás encontrarla sin problema.

2. Instalación de la BIOS
Una vez que tengas los archivos de la BIOS descargados y tu emulador instalado con EmuDeck, deberás dirigirte a la carpeta de BIOS que crea EmuDeck. Generalmente se encuentra en el disco interno, siguiendo la ruta home/emulation/bios
. Dentro de esta carpeta, solo tienes que soltar los archivos de tu BIOS.

Una vez hecho esto, nuestro emulador ya estará funcionando, ahora tocará configurarlo.
3. Como Configurar PCSX2
Lo primero que debes hacer es ir a los ajustes del emulador y buscar la sección de Interfaz.

Dentro de Interfaz podrás cambiar el idioma del emulador a español.

Luego, en la siguiente opción, «Lista de juegos», debes establecer la ruta donde se encuentran tus juegos. EmuDeck crea esta carpeta automáticamente; es ahí donde tienes que añadir tus juegos.

Luego, en Emulación, deberás copiar exactamente los siguientes valores. Estas opciones harán que puedas jugar a tus juegos a 60 fps.

A continuación, en el apartado Gráficos, deberéis copiar los siguientes ajustes. Aquí podréis cambiar opciones como la resolución a la que se abren vuestros juegos.

A continuación, en las opciones de Renderizado, deberéis copiar los siguientes ajustes. Estas opciones os permitirán cambiar la parte gráfica de vuestros juegos, como la resolución a la que se renderizan, por ejemplo, a 1080p o cualquier otra.

Puedes dejar las demás opciones tal y como están, ya que no hace falta configurarlas. Este es un emulador que no necesita de mucha potencia de hardware para que los juegos funcionen bien, por lo que no será necesario hacer muchas más configuraciones.
4. Añadir Nuestros Juegos a Steam.
Añadir nuestros juegos a Steam es bastante sencillo. Te recomiendo ver mi guía sobre EmuDeck para ver todos los pasos detallados para añadir los juegos a Steam. En esta guía no voy a explicar el paso a paso, sino que iré directamente al apartado donde gestionar todas nuestras ROMs.

Como vemos, en el Steam Rom Manager aparecerán todos nuestros juegos, incluidos los de PS2. Para que estos juegos se muestren en el modo gaming de Steam, simplemente le damos a «Save to Steam» y esperamos a que los guarde. Con eso, ya tendríamos nuestro emulador de PS2 funcionando en nuestra Steam Deck.
Y eso es todo. ¡Enhorabuena! Ahora tienes tu Steam Deck lista para revivir esos clásicos que tanto amamos. Espero que esta guía te haya sido útil y, sobre todo, que disfrutes de tu viaje por la nostalgia.
Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Feliz emulación!